Klematis
Klematis
Currículom
Klematis
Tapas
Klematis
Ensaladas
Klematis
Marisco
Klematis
Revueltos
Klematis
Arroces
Klematis
Sopas
Klematis
Cremas
Klematis
V y Vegetales
Klematis
Pastas
Klematis
Pucheros
Klematis
Pollo
Klematis
Aves
Klematis
Cordero
Klematis
Ternera
Klematis
Cochino
Klematis
Pescados
Klematis
Postres
Caza
Klematis
Masas
Klematis
Salsas
Klematis
Thermomix
Klematis
Fotos
Klematis
Trucos
Mostrando entradas con la etiqueta Marisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marisco. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de abril de 2015

Caldereta de Langosta





Caldereta de Langosta



Ingredientes



2 kg de langosta
2 cebollas
2 dientes de ajo
½ pimiento verde
250 gr de tomates
1 manojo de perejil
7 cucharadas de aceite de oliva
1,5 litros de agua
Rebanadas de pan para sopa o pan tostado
Sal

Elaboración

Sobre una tabla de madera, cortamos las langostas en vivo y separamos las cabezas de las colas, guardando los jugos en un bol a parte. Abrimos los troncos y sacamos el intestino negro, con las manos o con la ayuda de una de sus guías o antenas. Separamos también las patas y demás guías. Si las langostas son hembras, guardamos los huevos en el bol, al igual que hacemos con los estómagos e hígados. Por último cortamos las cabezas por la mitad y los cuerpos en rodajas, guardando asimismo los jugos. Aparte, picamos fino las cebollas, los ajos, el pimiento verde. Ponemos el aceite en una cazuela de barro y lo sofreímos todo a fuego lento. Cuando la cebolla esté transparente, añadimos los tomates picados a trozos muy pequeños (también se pueden rallar o pasar por la batidora). Lo dejamos cocer lentamente unos 10 minutos. Ponemos las langostas en la cazuela y las sofreímos un poco. Incorporamos los jugos, el agua y el perejil picado, lo salamos y lo cocemos todo a fuego vivo unos 15 minutos. Cuando hierva, bajamos el fuego y lo dejamos durante una media hora más. Mientras, picamos finamente en un mortero los huevos, los estómagos e hígados con un poco de ajo y perejil, mojándolo todo con el resto de líquidos y un poco de agua. En cuanto queden unos pocos minutos de cocción, incorporamos la picada a la cazuela. Apagamos el fuego y dejamos reposar la caldereta un par de horas como mínimo. De hecho, si se puede dejar de un día para el otro queda mucho más sabrosa. Para servirla, se vierte en platos soperos el caldo con los trozos de langosta y se acompaña con las rebanadas de pan tostado.




“Que tu medicina sea tu alimento, y que tu alimento sea tu medicina”. Hipócrates
Leer más...

miércoles, 22 de abril de 2015

Cazuelita de Gambas



Cazuelita de Gambas


Ingredientes

200gr de gamas peladas
3 Dientes de ajo
2 Cayenas
Caldo de Pescado
Whisky o vino
Sal
Espesante
Aceite de oliva

Elaboración

Pelamos los dientes de ajo y los partimos en laminas
Sofreímos los dientes de ajo, y cuando cojan color dorado añadiremos las gambas peladas y salteamos.
Añadimos el golpe de licor o vino y las dos cayenas enteras.
Añadimos un poco de caldo de pescado y el toque de sal
Dejamos que empiece a hervir y espesamos

Serviremos muy caliente.






“Que tu medicina sea tu alimento, y que tu alimento sea tu medicina”. Hipócrates
Leer más...

martes, 21 de abril de 2015

Pulpo a la Gallega



Pulpo a la Gallega



Ingredientes

150gr de Pulpo cocido
2 Patatas cocidas
Pimentón Dulce
Pimentón Picante
Sal Gorda
Aceite de Oliva

Elaboración

Cocemos el pulpo y lo partimos en rodajas no muy gruesas.
Cocemos las patatas y las partimos en gajos tipo cocción.
Colocamos las patas en el fondo del plato
Colocamos las rodajas de pulpo cocido encima de las patatas.
Añadimos pimento dulce y picante por las mismas cantidades.
Añadimos sal gorda
Y rociamos de aceite de oliva templado.







“Que tu medicina sea tu alimento, y que tu alimento sea tu medicina”. Hipócrates
Leer más...

miércoles, 14 de marzo de 2012

Mejillones con Gambas al horno



 Mejillones con Gambas al Horno

Ingredientes:
2 kilos Mejillones
¼ de Kilo de Gambas Peladas
4 Dientes de ajo
1 Vaso de Vino blanco
Harina
Pimentón dulce
Pimienta blanca molida
Perejil
Sal

Preparación:
Partimos las gambas en cuadrados pequeños.
Pelamos los dientes de ajo y los picamos, bien picados.
Limpiamos el perejil y nos quedamos con las hojas y las picamos bien picadas.
Limpiamos bien los mejillones, por fuera arrastrando con un cuchillo las barbas que sobresalen.
Los ponemos a cocer en una olla grade con sal, laurel y un vaso de agua tapamos y dejamos unos 10 minutos aproximadamente. (Debemos de estar vigilantes, ya que una vez que se vea que han abierto la mayoría debemos de quitar del fuego, ya que contra más calor, más pequeños se quedara la carne del los mejillones...Escurrimos.
Ahora quitaremos la concha que no tiene carne y quitaremos las valvas que les queden , y los colocaremos en una bandeja de barro para horno.

Elaboración:
En unas salten añadiremos, Aceite de oliva y sofreiremos las gambas que tenemos picadas con los dientes de ajo. Solo pocharemos.
Una vez que las tengamos ponchadas les añadiremos el vino blanco y dejaremos que pierda el alcohol.
Seguidamente añadiremos dos cucharadas de pimentón dulce y dos de harina y mezclamos bien todo. (no debe quedar grumos).
Seguidamente añadiremos un poco del caldo de la cocción de los mejillones ya colado. movemos todo.
Repartimos el sofrito por encima de los mejillones y metemos en el horno unos 5 minutos aproximadamente, a 160 grados.
Se servirá caliente.

Nota:
Podemos añadir cualquier pescado que queramos en el sofrito o encima de los mejillones.
También podemos añadir una bechamel suave.
Si nos gusta el queso podemos añadir un poco de queso rallado o en lochas por encima de los mejillones.



Una novedad, de ahora en adelante,
Con la receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes maestros

Serrat Sinfonico en el Palau Sant Jordi (03-12-03)





"El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca."
Leer más...

lunes, 12 de marzo de 2012

Mejillones a la vinagreta de Mostaza




 Mejillones a la vinagreta De Mostaza

Ingredientes:
2 Kilos de Mejillones
Cebolla Grande
Mostaza
Vinagre
Laurel
Sal
1 Vaso de agua

Preparación:
Limpiamos bien los mejillones, por fuera arrastrando con un cuchillo las barbas que sobresalen.
Los ponemos a cocer en una olla grade con sal, laurel y un vaso de agua tapamos y dejamos unos 10 minutos aproximadamente. (Debemos de estar vigilantes, ya que una vez que se vea que han abierto la mayoría debemos de quitar del fuego, ya que contra más calor, más pequeños se quedara la carne del mejillón).Escurrimos.
Ahora quitaremos la concha que no tiene carne y quitaremos las valvas que les queden, y los colocaremos en una bandeja.
Lavamos y limpiamos los pimientos verde y rojo y los partimos en cuadrados pequeños.
Pelamos la cebolla y la partimos en cuadrados pequeños
Lavamos los tomates y los partimos en cuadrados pequeños.

Elaboración:
En un bol grande añadimos las verduras que tenemos partidas, le añadiremos vinagre, aceite de oliva Sal y Mostaza. Al gusto
Mezclamos bien y repartimos por encima de los mejillones.
Servir frió.

Nota:
Podemos añadir un poco de caldo de la cocción de los mejillones previamente colado por el chino en la vinagreta.
Se Puede hacer con un vaso de cerveza, de vino, hasta de coñac si se quiere en vez de agua. A mí me gustan con la cerveza, le da un color mas bonito.
Podemos añadir CalamarSepiaGamasPalitos de Mar en la vinagreta, si se quiere.


Una novedad, de ahora en adelante,
Con la receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes maestros

Sarah Brightman Symphony in Vienna 720p HDTV x264 DTS lulz









"El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca."
Leer más...

domingo, 11 de marzo de 2012

Pudin de Centollo y Gambas






Pudin de Centollo y Gambas

Ingredientes:
½ Kilo de Carne de centollo cocido
¼ de Kilo de Gambas peladas
Puerro
Tomate
Huevos
Pimienta Blanca molida
Sal

Preparación:
Pelamos y limpiamos el puerro y lo partimos en rodajas finas
Pelamos la cebolla y la partimos en rodajas finas
Lavamos el tomate y lo partimos en rodajas finas.
Batimos los huevos en un bol
Encendemos el horno y lo ponemos a 180 grados
En un cazo ponemos agua con sal en el fuego, y cuando empiece a hervir añadiremos las gambas peladas y las dejamos dos minutos aproximadamente, sacamos y enfriamos.
Untamos un molde de pudin con mantequilla y reservamos

Elaboración:
En una salten añadiremos un poco de aceite de oliva para pocha la cebolla, el puerro y el tomate, una vez que lo tengamos pochado dejamos enfriar un poco.
En un bol añadiremos
El sofrito que tenemos terminado, las gambas que tenemos cocidas la carne de centollo que tenemos cocido, y los huevos batidos.
Le damos el punto de sal y de pimienta y batimos bien todo.
Una vez que lo tenemos bien batido lo añadimos al molde de pudin que tenemos untado de mantequilla, y lo ponemos en una bandeja de horno con agua tapamos el pudin con papel albar y metemos en el horno que tenemos pre-calentado a 180 grados, lo dejaremos en el horno unos 45 minutos aproximadamente. (Comprobaremos con un palillo debe de salir limpio el palillo)
Sacamos del horno y dejamos enfriar
Serviremos con mayonesa, aliolisalsa rosa.

Nota:
Si se quiere se puede añadir un sobre de gelatina neutra, para garantizar que salga bien cuajado
Podemos hacerlo directamente sin sofreír nada de verduras, a mi me gusta mas así.
Podemos hacerlo solo de gambas o solo de centollo.
Si el centollo esta crudo, o vivo, podemos cocerlo nosotros,
Pondremos una olla con agua y sal en el fuego, una vez que empiece a hervir lo meteremos durante unos 15 minutos más o menos,
(La medida de 15 minutos aproximados es por kilo de centollo)
Si le faltaran alguna pinza, Pata, deberíamos tapar los agujeros con miga de pan.




Una novedad, de ahora en adelante,
Con la receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes maestros


Luciano Pavarotti Stella (with top C in the end!)






"El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca."
Leer más...

domingo, 22 de enero de 2012

Tabla de Cocción de Marisco


Tabla de Cocción de Marisco
Reglas Generales
Para cocer el Marisco Vivo, deberemos de introducirlo en agua fría y ponerlo en el fuego fuerte.
Para cocer el Marisco Muerto deberemos de introducirlo en el agua hirviendo.
Los crutaceos se deben de cocer en agua hirviendo con abundante sal y unas hojas de laurel
El Tiempo de Cocción se contara desde que el agua rompe de nuevo el hervor


Es Decir después de introducir el marisco
Marisco:
Almejas                    45gr de sal      3 a 4 minutos
Berberechos             45gr de sal            3 minutos
Bígaros                     60gr de sal            5 minutos
Bocas                        45gr de sal          10 minutos
Bogavante grande      60gr de sal    25.30 minutos
Bogavante mediano    60gr de sal         20 minutos
Buey grande               60gr de sal         20 minutos
Buey mediano             60gr de sal          18 minutos
Burgaillos                   60gr de sal      a recuperar el hervor
Calamar                      50gr de sal       8.10 minutos
Camarones                  60gr de sal      a recuperar el hervor
Cangrejos                   45gr de sal        5-6 minutos
Cañaillas                     30gr de sal            8 minutos
Caracolas                    45gr de sal          10 minutos
Centollo grande           60gr de sal         18 minutos
Centollo mediano         60gr de sal         15 minutos
Cigala grande              60gr de sal           3 minutos
Cigala mediana            60gr de sal        1-2 minutos
Gambas                       50gr de sal      a recuperar el hervor
Langosta                     60gr de sal      20-25 minutos
Langostinos Grandes   50gr de sal         2-3 minutos
Langostinos medianos 50gr de sal          1-2 minutos
Lapas                          60gr de sal        8-10 minutos
Mejillones                   45gr de sal         3-5 minutos
Nécoras grandes         60gr de sal         6.7 minutos  
Nécoras medianas       60gr de sal            5 minutos
Percebes                     70gr de sal      a recuperar el hervor
Pulpo                           60gr de sal         10-12 minutos

Una cuchara sopera rasa equivale a 15 gramos de sal
Los moluscos bivalvos recordamos su cocción al vapor ( Berberechos, Almejas, caracoles, conchas, navajas, mejillones,etc)  

Información scada de
Pescados y Mariscos Gil
 http://www.pescadosgil.com/




 

No se Vive celebrando victorias, sino superando derrotas Che Guevara
Leer más...

Ensalada de Bogavantes



Ensalada de Bogavantes

Ingredientes:

2 Bogavantes Grades
1 Bolsa de Ensaladas Variadas
1 Bote de Alcauciles Cocidas
12 Tomates Cherry
2 Manzanas
1 Pera
Cebollino
Para preparar la salsa:
100gr De Mayonesa
200gr de Tomate Triturado
½ Copa De Coñac
1 Cucharadita de Tabasco
1 Limón
Pimienta negra.
Unas Gotas De Salsa Perry
Sal

Preparación:
Picamos el cebollino procurando no machacarlo.
Pelamos las manzanas y le quitamos el corazón y partimos en cuadrado pequeños
Pelamos la pera y la quitamos el corazón y partimos en cuadrados pequeños
Coceremos los bogavantes. Si están vivos pondremos los bogavantes en agua con abundante sal, Laurel y unos pocos de granos de pimienta negra y se lleva a ebullición.
Coceremos durante 20 minutos, si el bogavante son medianos,  si son grandes les daremos media hora,  apartaremos inmediatamente del la olla y lo enfriaremos en un recipiente con hielos y agua fría, para romper la cadena de cocción .
Una vez fríos, quitamos la cáscara a los bogavantes, sacamos toda la carne del los bogavantes y reservamos
Lavamos las Lechugas. Y si son muy grandes la hojas las partimos aunque no creo que haga falta.
Lavamos los tomates cherry, y los partimos por la mitad
Quitamos el caldo a las alcachofas y las  cortamos en láminas finas
Preparamos la salsa, en un bol añadimos la mayonesa, el zumo de limón, el tomate triturado, la media copa de coñac, la cucharadita de tabasco, las gotas de la salsa perry, le damos el punto de sal y de pimienta negra molida. Y mezclamos bien todo, debe de queda una salsa suave y ligera

Elaboración:

Podemos montar en platos hondos o en copas, yo escojo los platos hondos ya que en mi casa no tengo copas adecuadas para ello.
Empezamos con la lechuga variada colocaremos en el plato como si hiciéramos un nido dejando el medio vació.
En el medio añadimos trocitos de pera y de manzana.
Encima añadimos trocitos de bogavante, añadimos por encima del bogavante unos trocitos mas de pera y manzanas. Y cubrimos con hojas de lechuga. Y añadimos unas laminas de alcauciles( corazones de alcachofas),.
Seguidamente cubrimos con la salsa que tenemos preparada.
Decoramos con los tomates cherry y trocitos de bogavante y el cebollino picado.
Metemos en la nevera para que se enfrié bien.
Servir bien frió.

Nota:
El tomate triturado se puede cambiar por tomate Ketchup
se puede añadir naranja, melón, piña, aguacates, la fruta que tengamos en casa o la que más nos guste.
La sala puede comprarse echa salsa rosa.
La lechuga puede ser la que tengamos en casa o la que más nos guste.
Si se tiene langostinos en casa se puede hacer con ellos igual en vez de bogavante.




 

No se Vive celebrando victorias, sino superando derrotas Che Guevara
Leer más...

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Gambas Cocidas con fotos


 Gambas Cocidas


 Dejamos que se descongelen


 Ponemos la olla con el agua, la pimienta negra en grano, el laurel y la sal en el fuego fuerte


 Dejamos que pase un minuto , y sacamos de la olla


 Metemos las gambas directamente en el barreño con agua y hielo

 Dejamos un tiempo razonable para romper la cocción de las gambas


 Podemos dejarla en el agua si las vamos a usar en el momento o al poco rato.
 

2 Kilos de Gambas Frescas o congeladas
1 Kilo de Sal Gorda
5 Litros de Agua
hielo
Pimienta  Negra en Grano
Laurel


Preparación:

Dejamos que se descongele las gambas si están congeladas.

Si son frescas solo esperaremos a que el agua empiece a hervir

Tendremos un barreño preparado con agua y mucho hielo para meter las gambas directamente de la ola en frio.


Elaboración

Ponemos en una olla los 5 litros de agua, las hojas de laurel, la sal gorda y pimienta en grano negra, en el fuego y esperaremos a que empiece a hervir.

Ya esta el agua hirviendo meteremos las gambas en la olla y dejaremos un minuto aproximado. Si las gambas están frescas.

Si metemos las gambas congeladas dejaremos que empiece a salir una espuma por encima de las gambas, y las sacamos inmediatamente.

Las meteremos en el agua que tenemos con hielo y dejaremos que se enfríen bien. No importa dejarlas en el agua una hora es bueno si la vamos a usar directamente o en el momento. Si no fuera así las sacaremos del agua y las colocaremos en una bandeja, y encima de las gambas colocaremos un paño mojado en el agua fría y pondremos hielo encima del paño y meteremos en la nevera.-

Para servir podemos corta una lechuga en juliana, y colocaremos las gambas encima de la lechuga, le daremos un punto de sal y de humedad a las gambas. Para que resalte su color.


Una novedad, de ahora en adelante,
Con la receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes maestros


Lou Reed - Walk On The Wild Side







No se Vive celebrando victorias, sino superando derrotas Che Guevara
Leer más...

martes, 11 de octubre de 2011

Langosta Al Estilo de mi Hermano Jose



Langosta Al Estilo de mi Hermano José

Ingredientes:
4 Langostas Grandes
100 Gramos de Mantequilla
½ Vaso de vino blanco
25 Gramos de  Harina
Pimienta Blanca Molida
Cucharadita de Pimentón Dulce
1 Tetrabrik de Nata Liquida Pequeño
1 Cebolla
1 Limón
Laurel
     
Preparación:
Pelamos y Partimos la cebolla en rebanadas finas   
Partimos el Limón en rebanadas no muy finas
Limpia Bien las langostas quitándoles las agallas, el estómago y el intestino

Elaboración: 
Ponemos una Olla en el Fuego y le añadimos medio kilo de Sal Gorda, dos hojas de Laurel, unos Granos de Pimienta Negra y dejamos que hierva.
Una vez que a empezado a hervir añadiremos las langostas y dejaremos que hierva durante unos 7 minutos aproximadamente
Tendremos un barreño con agua fría y mucho hielo para enfría rápidamente las langosta, una vez que saquemos las langostas del fuego las meteremos en el barreño con el agua y hielo.
Una vez frías las langostas, le sacaremos la carne del cuerpo, procurando no romper la cabeza para la decoración y presentación del plato.
Dejaremos la carne de las langostas en vino banco y mientras prepararemos la salsa blanca.
En una salten añadiremos la mantequilla, y una vez que se nos derrita, añadiremos poco a poco la harina moviéndola constantemente para evitar grumos.
Cuando tengamos una salsa suave, añadiremos el pimentón  y la sal, y seguiremos moviéndola.
Una vez que tengamos todo mezclado añadiremos el tetrabrik de nata liquida y moveremos bien para que se quede todo mezclado y dejaremos en el fuego lento para que espese a nuestro gusto, (debe de quedar una salsa suave y liquida)
Una vez que tengamos la salsa echa, procederemos a terminar el plato.
Colocaremos en una bandeja de horno la salsa encima colocaremos los cuerpos de las langostas sin cascaras, y colocaremos el queso encima de ellos, y meteremos en el horno durante 5 minutos a 180 grados que tendremos ya precalentado.
Una vez que veamos que el queso esta gratinado. Sacaremos y colocaremos encima del plato que vallamos a usar, y colocaremos la cabeza de la langosta al lado del cuerpo, para decorar podemos usar unas gotas de salsa de tomate.

Nota:
Podemos hacer una salsa casera para acompañar:
Un Chorrito de Vinagre normalito 1 diente de ajo una cucharilla de café de mostaza de Dijon la yema de un huevo un poco de Aceite de Oliva y un golpe de sal
Lo batiremos todo bien en la batidora, si vemos que nos queda muy espesa podemos añadir un golpe de nata liquida y dejaremos una salsa suave, enfriaremos y serviremos al lado de la langostas.





Una novedad, de ahora en adelante,
Con la receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes maestros


The 3 Tenors - La donna è mobile




No se Vive celebrando victorias, sino superando derrotas Che Guevara
Leer más...

viernes, 24 de diciembre de 2010

Langostinos Cocidos




Langostinos Cocidos

Ingredientes
1 Kilo de Langostinos
Sal Gorda
Hielo
Laurel
Pimienta en grano


Preparación:
Colocaremos una olla al fuego con agua, 3 puñados grandes de sal Gorda, la pimienta en grano, y el Laurel
Prepararemos una olla o barreño con agua y hielo mucho hielo, y un poco de sal. Para meterlos según los vallamos sacando de la olla caliente.


Elaboración:
Una vez que empiece a hervir meteremos los langostinos y dejaremos.
El tiempo aproximado dependerá de los langostinos (Grosor),
Pero hay una manera de ver si están hecho o no.
Los Langostinos cuando los echamos en el agua caliente, por regla general se hunden al fondo de la olla.
Cuando están cocidos por lo general  se quedan frotados en la olla, además de salir una espuma del color de los langostinos.
Ay es cuando ay que empezar a contar unos 4 minutos más de cocción aproximadamente
También está la manera de saber si lo tenemos o no.
Y es muy fácil. Puna vez que tengamos los langostinos frotando en la olla. Sacamos uno y lo metemos directamente al agua fría con hielo, y lo miramos en la cabeza.
Rompemos la cabeza un poco, y si la cabeza esta echa fuera todos rápidamente.
Que no lo dejamos un poco más

Nota:
Esta receta es para Gambas, Cigalas,
Servir fríos.

Una novedad, de ahora en adelante,
Con la receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes maestros 



Lucciano Pavarotti Concierto completo en Bilbao 1998








No se Vive celebrando victorias, sino superando derrotas Che Guevara
Leer más...

Langostinos a la Sal en el Horno





Langostinos a la Sal en el Horno

Ingredientes

1 Kilo de Langostinos
Sal Gorda (Gruesa)

Preparación:
Precalentar el horno a 180 grados
Colocar la bandeja de horno y cubrirla de sal gorda

Elaboración:
Colocar los langostinos encima de la sal de la bandeja del horno.
Cubrir con una capa fina los langostinos.
Meterlos al horno hasta que estén hechos.
Aproximadamente serán de 7 a 9 minutos.
Servir sin sal,

Nota:
Se puede hacer esta receta con Gambas, Con cigalas, Gambones, ( solo debemos de cambiar el tiempo de elaboración)
Hay quien le añade unas gotas de aceite de oliva a las cabezas de los langostinos.
También se les puede cubrir con una lámina de papel de aluminio. Y así podemos controlarlos mejor.
El Sabor de estos langostinos al la sal y horno es exquisito.




Una novedad, de ahora en adelante,
Con la receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes maestros




MEDLEY (HQ) Pavarotti - Domingo - Carreras / The Three Tenors





No se Vive celebrando victorias, sino superando derrotas Che Guevara
Leer más...