Klematis
Klematis
Currículom
Klematis
Tapas
Klematis
Ensaladas
Klematis
Marisco
Klematis
Revueltos
Klematis
Arroces
Klematis
Sopas
Klematis
Cremas
Klematis
V y Vegetales
Klematis
Pastas
Klematis
Pucheros
Klematis
Pollo
Klematis
Aves
Klematis
Cordero
Klematis
Ternera
Klematis
Cochino
Klematis
Pescados
Klematis
Postres
Caza
Klematis
Masas
Klematis
Salsas
Klematis
Thermomix
Klematis
Fotos
Klematis
Trucos
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de noviembre de 2015

Tarta de quesitos con sobaos sin horno










Tarta de quesitos con sobaos sin horno

Ingredientes

1 Litro de Leche
14 Sobaos
150 gr de azúcar
2 sobres de cuajada
8 a 10 Sobaos para la base,
Caramelo liquido

Preparación:

Cogeremos un molde de pudin, y añadimos caramelo líquido en el fondo.
 Y en una olla calentamos la leche si llegar a hervir.
Quitamos el papel a los quesitos. Añadimos en un bol
Quitamos el papel a los 14 sobaos y los partimos en trozos y  los añadimos en el bol con los quesito.
Seguimos añadiendo en el bol, los sobres de cuajada el azúcar

Elaboración.

Ta tenemos todo en el bol.
Añadimos la leche caliente y mezclamos bien, si es necesario usaremos la batidora para que quede todo bien cremosos.
Añadimos al molde de pudin  y colocaremos el resto de sobaos encima procurando hacer una base para cuando des-moldemos.

Nota:

Podemos añadir si queremos frutas del bosque. O macedonia.

Pero con servir con nata y caramelo está exquisito.





“Que tu medicina sea tu alimento, y que tu alimento sea tu medicina”. Hipócrates
Leer más...

sábado, 2 de febrero de 2013

Coca con piñones




Coca con piñones


Ingredientes:
400gr de Harina
150gr de Azúcar
120gr de mantequilla
3 Huevos
20gr de levadura
1 Rama de canela
Piel de limón rallada ½ limón
Piñones
1 vaso de caña de leche

Preparación:
Reservamos un huevo para pintar las cocas
Calentamos un poco la mantequilla para conseguir que se quede liquida
En una olla añadiremos la leche con la rama de canela y la pondremos a fuego bajo para calentarla.
Mientras en un bol añadiremos la harina, el azúcar, la ralladura de limón, la mantequilla, los  dos huevos  y la levadura y mezclaremos todo bien.
Una vez que lo tengamos todo bien mezclado añadiremos la leche y lo mezclaremos todo nuevamente.
Debemos de conseguir una masa homogénea
Estiraremos la masa en forma ovalada, la pintamos con el huevo que tenemos reservado y lo adornamos con los piñones y azúcar.
Dejamos reposar unos 15 a 20 minutos aproximadamente.
Y la meteremos en el horno pre-calentado a 180 grados hasta que se dore.





Una novedad, de ahora en adelante,
Con la receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes maestros 




Panis Angelicus (Live). Luciano Pavarotti & Sting (HQ)







"El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca."
Leer más...

martes, 29 de enero de 2013

Pasta de te




Pasta de te

Ingredientes:
100gr de azúcar
100gr de mantequilla
100gr de harina
Papel de horno
Preparación:
Procuramos tener la mantequilla o margarina derretida.
Pre-calentamos el horno a 150 grados
Papel de horno
Ponemos el azúcar glas en un plato

Elaboración:
En un bol grande añadiremos la mantequilla y el azúcar y mezclamos bien todo.
Iremos añadiendo poco a poco la harina y mezclándolo a la vez esto lo haremos con la mano para hacer la mezcla bien.
Una vez que tenemos la masa compacta.
Iremos haciendo bolitas con la masa y una vez hechas las aplastamos y colocamos en la bandeja del horno que ya tiene el papel de horno.
Una vez que tengamos la bandeja llena la metemos en el horno a 150 grados unos 12 minutos aproximadamente
Una vez que las tenemos las rebozamos en el azúcar glas y a comer





Una novedad, de ahora en adelante,
Con la receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes maestros 

Luciano Pavarotti.







"El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca."
Leer más...

Rosquillas de naranja




Rosquillas de naranja


Ingredientes:
2 Naranjas
2 huevos
4 cucharadas de Aceite de oliva
4 Cucharadas de azúcar
¼ de kilo de harina
1 Cuchara pequeña de levadura en polvo
Azúcar glas
Aceite de oliva
Preparación.
Exprimimos las naranjas y reservamos.
Batimos los huevos con las cucharadas de azúcar. Reservamos

Elaboración.
En un bol grande añadiremos la harina, la levadura y mezclamos bien. Procuramos dejar el círculo de la mezcla vacio.
Añadimos los huevos batidos con el azúcar en el círculo y las cuatro cucharadas de aceite y mezclamos todo bien.
Estaremos mezclándolo todo hasta tener una masa compacta
Ya tenemos la masa compacta, iremos formando las rosquillas. Sacamos un poco y hacemos un canuto en la mano dándole vuelta y juntamos las dos esquinas.
Colocamos una salten en el fuego con un poco de aceite de oliva.
Vamos friendo las roquillas hasta que estén doradas,
Dejamos escurrir y enfriar
Espolvoreamos con el azúcar glas.



Una novedad, de ahora en adelante,
Con la receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes maestros


Luciano Pavarotti. La Fille du Regiment. G. Donizetti.








"El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca."
Leer más...

Manzanas asadas




Manzanas asadas


Ingredientes:
8 Manzanas de reineta
8 cucharadas de azúcar
50gr de mantequilla
½ vaso de agua
100gr de nata montada
Canela en polvo
8 guindas rojas o verdes.
Preparación:
Pre-calentamos el horno a 180 grados
Lavamos las manzanas y le sacamos el corazón con un vaciador.
Cogemos una bandeja para horno y añadimos el agua
Colocamos las manzanas dentro de la bandeja de horno con el agua.

Elaboración:
Ya tenemos la bandeja con las manzanas y el agua
Rellenamos el hueco del corazón con azúcar y mantequilla, y le añadimos un poco de canela en polvo.
Cogemos y metemos en el horno durante unos 40 minutos aproximadamente.
Ya terminadas.
Decoramos con nata y una guinda encima de la nata.
Se puede añadir un poco del caldo que suerte.





Una novedad, de ahora en adelante,
Con la receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes maestros




Luciano Pavarotti. La Fille du Regiment. G. Donizetti.








"El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca."
Leer más...

Flan de limón y piña




Flan de limón y piña


Ingredientes
1 Lata de kilo de piña en rodajas
¼ de kilo de nata montada
1 Limón
2 Sobres de gelatina de limón
1 kiwi

Preparación:
Pelamos el Kiwi y lo partimos en rodajas. Reservamos
Rallamos el limón y reservamos
Exprimimos el limón y reservamos
Abrimos la lata de piña, reservamos el caldo  y partimos las rodajas de piña en trozo pequeños

Elaboración:
Colocamos una olla en el fuego medio y añadimos el jugo de la lata de piña y la gelatina, mezclamos bien todo.
Una vez que este todo bien mezclado añadiremos el jugo del limón, el azúcar, la ralladura del limón y la mitad de la piña que tenemos troceada.
Una vez que lo tenemos todo lo batimos bien todo.
Ya batido lo mezclamos todo con la nata montada, nos ayudamos con una espátula o lengua pastelera.
Ya lo tenemos todo mezclado lo repartimos por moldes o en un solo molde y metemos en la nevera unas dos horas.
Ya frio lo desmoldamos y lo adornamos con un poco de nata, el resto de la piña y el kiwi que tenemos en rodajas.




Una novedad, de ahora en adelante,
Con la receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes maestros 



Luciano Pavarotti ) - " Ti Adoro "





"El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca."
Leer más...

Cañas de crema




Cañas de crema

Ingredientes:
1 Plancha de hojaldre
½ litro de Crema Pastelera
1 Huevo
Azúcar glas
Chocolate en virutas
Preparación:
Batimos el huevo y reservamos
Añadiremos harina en la mesa de trabajo para partir la masa
Encenderemos el horno a 250 grados
Elaboración:
Añadiremos un poco de harina en la mesa de trabajo y Extenderemos la masa de hojaldre en la encimera o mesa.
Con un cuchillo, procurando mojarlo en agua iremos partiendo la masa en cuadrados, de unos 10 a 8 centímetros
Una vez que tenemos todos los trozos ya partidos iremos añadiendo en cada trozo masa pastelera.
Con cuidado iremos enrollándolos y si podemos iremos dándole forma de caña, apoyando los dedos sobre el extremo final para que no se abran.
Colocaremos en la bandeja del horno húmeda.
Pintaremos las cañas con el huevo batido
Y meteremos en el horno a 240 grados hasta que estén doradas aproximadamente una media hora.
Sacamos del horno y las espolvorearemos con el azúcar glas y las virutas del chocolate.





Una novedad, de ahora en adelante,
Con la receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes maestros


Lamento de Federico - LUCIANO PAVAROTTI









"El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca."
Leer más...

Payasos de fresa




Payasos de fresa

Ingredientes:
150gr de mermelada de fresa
4 Huevos
¼ de kilo de nata montada
2 Laminas de gelatina
1 bote de fruta confitada
Guindas verdes
Guindas roja

Preparación:
Partimos los huevos, y separamos las yemas de las claras.
Batimos las claras por un lado hasta ponerla a punto de nieve
Y batimos las yemas y batiremos hasta que quede bien montada
Colocamos en una olla un vaso de caña  y lo ponemos al fuego, una vez que empiece a hervir añadiremos las dos hojas de gelatina y moveremos para que se disuelva bien.
En un bol grande añadiremos la gelatina disuelta, las claras montadas y las yemas montadas y mezclaremos bien todo.
Una vez que lo tenemos todo mezclado lo colocaremos en el molde que vallamos a usar y lo meteremos en la nevera. Como mínimo 2 horas
Pasado las dos horas mínimas, sacamos el molde y lo desmoldamos.
Lo colocaremos en un plato debe de estar bien frio y comparto.
Terminaremos con la nata montada para hacer el dibujo de la cara del payaso.
Y con la fruta confitada iremos dibujando la cara del payado.
Con las guindas rojas haremos la nariz, y con las verdes los ojos.

Nota:
Podemos hacer el pelo con un huevo hilado.






Una novedad, de ahora en adelante,
Con la receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes maestros 



Nessun Dorma (Pavarotti, NY 1980)





"El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca."
Leer más...

Mousse de chocolate




Mousse de chocolate


Ingredientes:
150gr de chocolate
4 huevos
1 vaso pequeño de leche
3 cucharadas soperas de azúcar

Preparación:
Ponemos el chocolate en trozos junto con el vaso pequeño de leche en un bol y lo colocamos en la olla del baño maría
Añadimos las cucharas de azúcar y movemos. Hasta que esté todo el chocolate liquido y este todo bien mezclado. Dejamos enfriar.
Rompemos los huevos y separamos las yemas de las claras.
Añadimos las yemas al chocolate una vez que este frio el chocolate y mezclamos bien todo.
Con la ayuda de un batidor batiremos las claras hasta que las tengamos a punto de nieve.
Una vez que las tenemos a punto de nieve, las añadiremos al chocolate y mezclaremos de arriba hacia abajo para que se quede todo bien mezclado.
Repartimos en copas o cuencos y meteremos en la nevera
Servir fría
Nota:
Podemos acompañar con un poco de nata montada
Con virutas de chocolate negro
O unas guindas rojas






Una novedad, de ahora en adelante,
Con la receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes maestros


Pavarotti "caruso"






"El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca."
Leer más...

lunes, 5 de marzo de 2012

Mouse de Limón

 


Mousse de Limón

Ingrediente:
1 Bote de ¼ de Kilo de Leche condesada
¼ de Kilo de Nata Montada
4 Limones medianos
2 Yogurt de Limón

Preparación:
Separamos las yemas de las claras.
Esgrimimos los limones, y reservamos el zumo sin pepitas.(si lo colamos mejor)
En un bol colocaremos las claras de los huevos y con una varilla montaremos asta conseguir tenerlas a punto de nieve.

Elaboración:
En un bol grane añadiremos las yemas de los huevos, y la leche condesada y mezclamos bien todo con la ayuda de la varilla.
Seguidamente añadiremos el zumo de limón que tenemos colado y los yogurt. Mezclamos bien todo nuevamente. Debe de queda una mezcla cremosa y homogénea.
A continuación añadimos la nata montada y volvemos a mezclar bien todo con la ayuda de la varilla.
Una vez que tengamos todo bien mezclado añadiremos las claras de huevo que tenemos a punto de nieve
Procurando hacer la mezcla de las claras despacio y con movimientos verticales de arriba a bajo(así evitaremos que pierda la esponjosidad y que se baje )
Una vez todo mezclado lo añadiremos a un bol o bandeja que tengamos preparado y dejaremos en la nevera unas 5 horas antes de usar
Se servirá muy frió.


"El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca."
Leer más...

Crema Pastelera

 



Ingredientes:

1 Litro de Leche
1 Vaso de caña de nata liquida
¼ de Kilo de Azúcar
7 Huevos
125 Gramos de Maicena
1 Limón
1 Ramita de Canela

Preparación:
Sacamos la piel del limón procurando que no lleve mucha carne blanca solo piel.
Rompemos los huevos y separamos las yemas, (que son las que utilizaremos), las claras las guardamos para otra receta.

Elaboración:
En un cazo pondremos a calentar la leche, con la canela en rama, la corteza de limón. A fuego lento, esperaremos a que empiece a hervir y retiraremos antes de que hierva del todo.
En un bol añadiremos la maicena y el azúcar, y mezclaremos bien todo, seguidamente añadiremos las yemas de los huevos y mezclamos bien todo con ayuda de una varilla, una vez que lo tengamos todo mezclado añadiremos el vaso de nata liquida, y seguiremos mezclando todo nuevamente debe de queda bien mezclado.
Ya tenemos la leche caliente, retiraremos la piel de limón y la rama de canela y
Añadiremos la mezcla que tenemos en el bol y mezclaremos bien todo con la varilla pondremos a fuego lento y seguiremos moviendo lo con la varilla y lo dejaremos en el fuego hasta que empiece a hervir y retiraremos del fuego.
Dejaremos que se enfrié a temperatura ambiente.
Debe de quedar una crema cremosa.

Nota:
Podemos añadir si se quiere, una vaina de vainilla en la cocción de la leche
También es aconsejable añadir un poco de mantequilla una vez terminada y en la temperatura ambiente mezclaríamos bien, para conservarla mejor en la nevera
Es aconsejable tapar con papel film, para conservarla en nevera
Se puede usar como cama en un bizcocho, o tarta. Es al gusto de cada cual.


"El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca."
Leer más...

Bizcocho de Chocolate

 


Bizcocho de Chocolate

Ingredientes:

330gr de Harina
150gr de Azúcar
100gr de Mantequilla
1 Vaso de caña de Leche
100gr de cacao
1 Sobre de levadura
sal

Elaboración:
Pre-Calentamos el horno
Engrasamos el molde con mantequilla por todos los lados
En un bol batiremos los huevos
Derretimos la mantequilla

Elaboración:
en el bol que tenemos los huevos batidos añadiremos.
Un poquito de sal y la harina y mezclamos bien
seguimos añadiendo el azúcar y el sobre de levadura y mezclamos bien todo con la ayuda de la varilla
añadimos la mantequilla y el vaso de leche y mezclamos bien todo con la varilla
añadimos el cacao y mezclamos bien todo
Una vez que tenemos todos los ingredientes mezclados y bien batidos lo añadiremos al molde que tenemos untado de mantequilla, lo metemos en el horno unos 35 minutos aproximadamente a 280 grados
comprobaremos con un palillo antes de sacarlo del horno debe de salir el palillo limpio,
sacamos del horno y dejamos enfriar

Nota:
Serviremos con nata y chocolate liquido
si se quiere se puede acompañar con una bola de helado de vainilla

"El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca."
Leer más...

miércoles, 15 de febrero de 2012

Pudín de Baileys con macedonia de frutas


 



Pudín de Baileys con macedonia de frutas

Ingredientes:

¼ Kilo de Azúcar
¼ Kilo de Mantequilla
400gr de Harina
8 Huevos
1 Bote de Kilo de Macedonia de Frutas
1 Vaso de Caña de Baileys
1 Sobre de Gelatina Neutra
1 Sobre de Levadura
Nata Montada
½ Litro de Nata Liquida
Chocolate para hacer
Fresas Frescas
Sal
Un Pan duro



Preparación:
Batimos los huevos y reservamos
Diluimos la mantequilla, para tenerla liquida.
Colocamos una olla en el fuego con agua, y colocamos otra olla dentro para conseguir el baño maría, donde conseguiremos hacer el chocolate liquido.
Limpiamos las fresas de hojas y las lavamos, pinchamos un palillo por el culo de la fresa, y bañamos el el chocolate liquido. Pinchamos el palillo en un pan duro y dejamos enfriar.
Una vez que tengamos las fresas bañadas en chocolate, añadiremos el medio litro de nata al chocolate y mezclamos bien para conseguir hacerlo más liquido.
Pre-calentamos el horno a 160 grados.

Elaboración:
Calentamos la mantequilla, para tenerla liquida. Una vez liquida añadimos el azúcar y movemos bien, hasta conseguir una crema o la textura cremosa
Añadimos los huevo que tenemos batidos y mezclamos bien.
Y sin dejar de batir añadiremos la harina, la levadura, el sobre de gelatina, y le damos el punto de sal, debemos de mezclar todo bien mezclado con una varilla o una espátula.
Lo volcamos al monde que vallamos a usar y que tendremos bañado en mantequilla.

Una vez que lo tengamos mezclado añadimos la macedonia de frutas y el vaso de baileys, y movemos bien.
Tapamos el molde con papel de aluminio, y lo metemos en el horno unos 60 minutos aproximadamente. (siempre comprobaremos con un palillo debe de salir el palillo seco)
pasado este tiempo sacamos y dejamos enfriar.
Una vez frió, quitamos el molde y servimos con nata montada, chocolate liquido, y la fresa bañada de chocolate. Añadimos una hoja de hierba buena.





Nota:
Si se quiere se puede hacer con esta otra receta.
También se puede decorar con azúcar glasé. Y con otras frutas, es al gusto.

No se Vive celebrando victorias, sino superando derrotas Che Guevara
Leer más...

martes, 7 de febrero de 2012

Torta Volteada de Manzana




Torta Volteada de Manzana

Ingredientes:

4 Huevos
4 Manzanas Verdes
4 Cucharadas de Agua
1 Cucharada de Ralladura de Limón
2 Tazas de Azúcar
1 Taza de Harina Tamizada
1 Cucharada de mantequilla

Preparación:
Pre calentamos el Horno a 180 grados
Pelamos las manzanas y quitamos el corazón, partimos en láminas finas
Preparamos la ralladura de limón.
Untamos el molde redondo de mantequilla
Rompemos los huevos y separamos las claras de las yemas.
Batimos las claras, con un poco de azúcar, hasta conseguir el punto de nieve.

Elaboración:
En una salten si es de teflón mucho mejor, añadiremos una taza de azúcar y pondremos en el fuego para hacer el caramelo.
Una vez que tengamos el caramelo hecho lo añadiremos en el molde que tenemos untado con mantequilla.
Seguidamente colocaremos una capa de manzana en laminas que tenemos ya cortadas. Procurando que queden bien colocadas consiguiendo una circular bien hecha, dejando manzanas para el siguiente paso.
En un Bol añadiremos las yemas de los huevos, con el resto de azúcar que nos queda, y las cuatro cucharadas de agua y batiremos hasta conseguir que tenga un color pálido y este todo bien mezclado, y espumoso.
Seguidamente agregamos la ralladura de limón y las clara a punto de nieve y mezclamos despacio, sin romper el punto de nieve.
A continuación agregaremos la harina poco a poco y mezclando a la vez muy despacio. de forma suave y envolvente
Una vez conseguido volcaremos la mitad de esta masa dentro del molde que tenemos con el caramelo y las manzanas.
Volvemos a colocar manzanas en rodajas que tenemos reservadas consiguiendo una capa encima de la mezcla y una vez conseguida la capa de manzanas, morcamos el resto de la mezcla encima.
Metemos en el horno que tenemos pre calentado y dejamos unos 45 minutos aproximadamente.
Para asegurarnos pincharemos con un palillo y este debe de salir limpio
Una vez terminada sacamos del horno y dejamos enfriar.
Para servir debemos de voltear la torta  para que queden arriba las manzanas caramelizadas

Nota:
Puede decorarla con nueces picadas y ligeramente tostadas también se puede disfrutar tibia y con helado.
Esta Receta es de una buena amiga mía de
Colombia, que la comí por primera vez en su casa, y me quede asombrado es muy parecida a la famosa tatin de manzana que se come mucho en Cataluña


No se Vive celebrando victorias, sino superando derrotas Che Guevara
Leer más...

jueves, 26 de enero de 2012

Bizcocho de yogurt con manzanas





Bizcocho de yogurt con manzanas

Ingredientes:
5 Huevos
1  Yogurt de Limón
1  Medida de yogurt de aceite de oliva
3 Medidas de yogurt de harina
2 Medidas de yogurt de azúcar
3 Manzanas golde
1 Sobre de levadura en polvo
Mantequilla


Preparación:
Batimos un huevo y reservamos para final
Pelamos las manzanas y las partimos en laminas
Pre calentamos el horno a 180 grados
Necesitamos un molde redondo para  horno y le untamos mantequilla
Necesitamos un colador, para tamizar la harina, y la levadura.
Papel de aluminio
Una brocha

Elaboración:
 En un bol batimos los 4 huevos y añadimos el azúcar y batimos hasta conseguir que se doble su tamaño. 
Seguidamente añadimos el yogurt de limón y y mezclamos bien y con cuidado.
A continuación añadimos la harina y la levadura y movemos bien para mezclar todo.
Iremos añadiendo el aceite de oliva poco a poco y batiendo continuamente.

Echamos  el preparado en el molde que tenemos untado de mantequilla, y decoramos con las manzanas que tenemos en laminas.
Una vez que tengamos todas las laminas de manzana puesta mojaremos con la brocha empapada en el huevo que tenemos reservado y metemos en el horno durante unos 30 minutos aproximadamente. 
Sacamos del horno y metemos en la nevera,
servir fría.


Nota:
El Papel de Aluminio es para tapar el bizcocho, durante los primero 15 minutos de horno.
Podemos acompañar de un poco de salsa inglesa  o de sirope de caramelo.
También se puede acompañar de nata montada y un golpe de canela molida por encima


No se Vive celebrando victorias, sino superando derrotas Che Guevara
Leer más...

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Flan de Huevo con Fotos


 Flan de Huevo

Ingredientes

18 Huevos
500 gr  Azúcar
1, ½ de .Leche
1 Litro de Nata
Gelatina Neutra
Caramelo Liquido
Papel de Aluminio


 En Esta Foto sobra el Arroz y la canela
 Añadimos la Leche y la nata a la olla y la ponemos, a fuego medio


Una vez que empieza a hervir añadimos las 4 laminas de gelatina neutra

A continuación añadimos el Azucar y movemos bien
 Rompemos los huevos en un bol
 Batimos los Huevos con una varilla


 Añadimos los Huevos a la olla con la leche y la nata.
 Mezclamos bien
 Mientras iremos añadiendo el caramelo a los moldes de los flanes
 Asi debe de quedar
 Rellenamos todos con caramelo
 Ya tenemos mezclado todo los ingredientes en la olla y antes de que empiece ahervir retiramos del fuego y repartimos en los moldes
 rellenamos todos con cuidado

 Una Vez que tenemos todos rellenos, añadimos agua a la bandeja para conseguir el baño maria

 Tapamos con papel de aluminio

 Metemos en el horno a 180 grados durante 80 minutos aproximadamente.
 Sacamos del horno y quitamos el papel de alumino y volvemos a meter en el horno para darle color. unos 10 minutos paroximadamente.
 Ya lo tenemos sacamos de la bandeja con el agua y dejamos enfriar en la nevera.
 Decoramos con caramelo liquido y  Nata montada.


 



Preparación:

Poner una olla al fuego y Agregar la leche

Añadir el azúcar una vez empiece a hervir, y

A continuación añadir los huevos, y mover bien

Dejar un ratito al fuego como 4 minutos,



Elaboración:

Verter en los moldes, o recipientes elegido.

Meter al baño maría en el horno unos 50 minutos más o menos

Dependiendo del horno, es mejor curarse en salud

Con un Palillo de dientes, lo picharemos y si sale limpio es que esta listo.



Nota:

Ay personas que le añaden Vainilla es elegir.

Yo recomiendo que se pueda añadir un sobrecito de levadura neutra a la leche cuando empiece a hervir y así tendremos seguridad de que salen perfectos. Y como los de la tele que bailan en el plato.

También recomiendo que se añada mitad de leche, y mitad de nata liquida saldrá mucho más sabrosos y esponjosos

También recomiendo el caramelo echo comprado de la tienda es más cómodo y no tendréis problemas en su elaboración.



Para el Caramelo:

12 cucharadas de  Azúcar



Cubrir el fondo de una sartén  o cacerola con las  cucharadas de azúcar

Cocinar a fuego medio hasta lograr un caramelo claro.


No se Vive celebrando victorias, sino superando derrotas Che Guevara
Leer más...