Pollo a la naranja
Ingredientes:
1 pollo
1 Cebolla
3 Dientes de ajo
1 Zanahoria
1 Copa de Licor de Naranja
1 Copa de cava
1 Litro de zumo de naranja
3 Galletas
Pimienta negra molida
puñado de Almendras
Aceite de Oliva
Laurel
Sal
Ingredientes:
1 pollo
1 Cebolla
3 Dientes de ajo
1 Zanahoria
1 Copa de Licor de Naranja
1 Copa de cava
1 Litro de zumo de naranja
3 Galletas
Pimienta negra molida
puñado de Almendras
Aceite de Oliva
Laurel
Sal
Preparación:
En el vaso de la batidora añadiremos un poco de zumo de naranja, la copa de licor de naranja, las galletas, los piñones, un golpe de sal y de pimienta, y batimos bien batido.
Le Pedimos al Pollero que nos trocee, el pollo en trozos medianos para guiso.
Pelamos la cebolla y la partimos en cuadrados pequeños
pelamos los dientes de ajo y los picamos bien picados
pelamos la zanahoria y la troceamos en trozos medianos
Elaboración:
En una olla o salten grande, añadimos Aceite de oliva y añadimos la cebolla, los dientes de ajo y las zanahorias, una vez que tengamos la cebolla pochada(Blanca), añadimos los trozos de pollo y marcamos bien, una vez que tengamos los trozos de pollo dorado, añadimos, la copa de cava, y dejamos que pierda el alcohol, seguidamente añadimos el zumo de naranja que tenemos preparado en el vaso de la batidora, y le damos fuego fuerte.
Ponemos el laurel, y le damos el punto de sal y de pimienta que más nos guste.
Dejamos en el fuego fuerte o medio, si necesitara más zumo se lo añadimos.
Nota:
se puede acompañar con unas patatas en cuadrados, que también se puede hacer en el sofrito, igual que la zanahoria.
Si no, tenemos o no, nos gusta el cava, podemos cambiarlo, por coñac, vino blanco, o simplemente, no poner, y apañarnos con el licor de naranja.
Si no tenemos licor de naranja. Podemos añadir las cascaras de la naranja y retiraremos una vez que tengamos echo.
Si se quiere se puede hacer en el horno, una vez que lo tengamos marcado metemos en el horno a 180 grados unos 25 minutos aproximadamente.
Si no disponemos de piñones podemos cambiarlo por avellanas, almendras, o simplemente pasar este ingrediente.
Recomiendo siempre tener un poco de picada preparada en casa, ya que dura mucho tiempo, y se puede conservar bastante bien y sirve para muchos platos.
En el vaso de la batidora añadiremos un poco de zumo de naranja, la copa de licor de naranja, las galletas, los piñones, un golpe de sal y de pimienta, y batimos bien batido.
Le Pedimos al Pollero que nos trocee, el pollo en trozos medianos para guiso.
Pelamos la cebolla y la partimos en cuadrados pequeños
pelamos los dientes de ajo y los picamos bien picados
pelamos la zanahoria y la troceamos en trozos medianos
Elaboración:
En una olla o salten grande, añadimos Aceite de oliva y añadimos la cebolla, los dientes de ajo y las zanahorias, una vez que tengamos la cebolla pochada(Blanca), añadimos los trozos de pollo y marcamos bien, una vez que tengamos los trozos de pollo dorado, añadimos, la copa de cava, y dejamos que pierda el alcohol, seguidamente añadimos el zumo de naranja que tenemos preparado en el vaso de la batidora, y le damos fuego fuerte.
Ponemos el laurel, y le damos el punto de sal y de pimienta que más nos guste.
Dejamos en el fuego fuerte o medio, si necesitara más zumo se lo añadimos.
Nota:
se puede acompañar con unas patatas en cuadrados, que también se puede hacer en el sofrito, igual que la zanahoria.
Si no, tenemos o no, nos gusta el cava, podemos cambiarlo, por coñac, vino blanco, o simplemente, no poner, y apañarnos con el licor de naranja.
Si no tenemos licor de naranja. Podemos añadir las cascaras de la naranja y retiraremos una vez que tengamos echo.
Si se quiere se puede hacer en el horno, una vez que lo tengamos marcado metemos en el horno a 180 grados unos 25 minutos aproximadamente.
Si no disponemos de piñones podemos cambiarlo por avellanas, almendras, o simplemente pasar este ingrediente.
Recomiendo siempre tener un poco de picada preparada en casa, ya que dura mucho tiempo, y se puede conservar bastante bien y sirve para muchos platos.
Una novedad, de ahora
en adelante,
Con la
receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el
gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes
maestros
No hay comentarios:
Publicar un comentario