Arroz a
la Gandula
Ingredientes:
400 Gramos de arroz
150 Gramos de Pechuga de Pollo
150 Gramos de carne magra
150 Gramos de salchichas
1 Calamar
1 Sepia
12 Gambas Peladas
12 Mejillones
100 Gramos de Guisantes
100 Gramos de Judías verdes
2 Tomates Maduros
1 Pimiento Verde
1 Pimiento Rojo
2 Dientes de ajo
1 Cebolla
1 Litro de Caldo de Pescado
1 Litro de Caldo de Pollo
Azafrán
Perejil
Pimienta Negra molida
Sal
Preparación:
Pelamos la cebolla y la partimos en cuadrados pequeños
Pelamos los dientes de ajo y lo picamos bien picado.
Lavamos los pimientos verde y rojo y los partimos en cuadrados pequeños
Partimos la pechuga de pollo en cuadrados medianos
Partimos la carne magra en cuadrados medianos
Limpiamos la sepia y la partimos en cuadrados medianos
Lavamos el calamar y lo partimos en cuadrados medianos
Tenemos el caldo de pollo y de pescado en el fuego mínimo, para tenerlo caliente.
Separamos las hojas de los tallos del perejil y reservamos las hojas
Elaboración:
en el montero machamos los dientes de ajo, con el perejil y el azafrán, añadiendo un poco de sal, para evitar que salte.
Limpiamos los mejillones y los cocemos en una olla con sal y el vaso de caña de cerveza, Nada más se abran retiraremos del fuego, y les separamos la carne de las cascaras, y reservamos el caldo y la carne del mejillón.
En una Paellera grande añadiremos, Aceite de oliva, la cebolla, y los pimientos verde y rojo ya troceados, y sofreiremos hasta tenerlo pochado,
Seguidamente añadiremos la carne magra y la pechuga y sofreiremos hasta tenerla dorada la carne.
A continuación añadimos la sepia y el calamar troceado y sofreímos un poco 4 minutos aproximadamente.
A continuación añadimos los guisantes y las judías verdes, y el arroz y sofreímos un poco.
A continuación añadimos el caldo de pollo y el de pescado dejando un poco de cada uno fuera del fuego por si hiciera falta.
Añadimos la picada del montero, y dejamos que empiece a hervir.
Comprobamos de sal y de pimienta, y dejamos unos 15 minutos a fuego medio, aproximadamente.
Pasado los 15 minutos aproximados, miramos el punto del arroz y añadimos las gambas peladas y la carne de mejillón, que tenemos reservados, y dejamos en el fuego mínimo, unos 4 minutos más
servir caliente.
Nota:
A este plato también se le llama arroz ciego.
Se Puede añadir pimiento morro, o de piquillo, alcachofas, champiñón.
Este Arroz es el que solía hacer mi compañero y jefe Virgili, solo que ponía costillas y tirabeques. Buenísimo.
Una novedad, de ahora
en adelante,
Con la
receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el
gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes
maestros
No se Vive celebrando victorias, sino superando derrotas Che Guevara
No hay comentarios:
Publicar un comentario