Arroz Ciego
Ingredientes
½ Kilo de Arroz
¼ de Kilo de Pechugas de Pollo
¼ Kilo de Carne de Cerdo (Magro)
2 Litros de Caldo de Pollo
100gr de tirabeques o judía Verdes
3 Tomates Maduros
100gr de Guisantes
1 pimientos rojo
1 Pimiento Verde
4 dientes de Ajo
1 Cebolla
16 Gambas Peladas
16 Mejillones
1 Calamar
1 Sepia
¼ Litro de Vino Blanco
Aceite de Oliva
Azafrán o colorante
Sal
Preparación:
Pelamos el
Pimiento Verde y lo troceamos en cuadrados pequeños
Limpiamos y
troceamos el Pimiento Rojo en cuadrados pequeños
Pelamos la
cebolla y troceamos en cuadrados pequeño
Pelamos los
Dientes de ajo y Picamos
Lavamos los
tomates y Rallamos
Limpiamos las
judías verdes y troceamos en cuadrados medianos.
Partimos las
pechugas de pollo en cuadrados pequeños
Partimos la carne
de cerdo en trozos pequeños
Limpiamos y
lavamos los mejillones
Cocemos los
Mejillones y les quitamos la cascaras.
Lavamos la sepia
y partimos en cuadrados medianos
Lavamos el
calamar y partimos en cuadrados pequeños.
Calentaremos el
caldo y mantendremos en el fuego mínimo.
Elaboración:
En una paellera
sofreiremos las verduras. La Cebolla, Los Pimientos Rojo y Verde, Los dientes
de ajo, una vez que lo tengamos medio frito le añadiremos la carne de cerdo, la
de pollo, el calamar y la sepia. Sofreiremos un poco,
A continuación le
añadiremos el vino blanco y dejaremos que pierda el Alcohol.
Una vez que ha
perdido el alcohol le añadiremos el tomate Rallado y sofreiremos un
poco,
A continuación
añadiremos el arroz y tostaremos un poco.
Una vez que
tengamos el arroz tostado, le añadiremos 1 litro de caldo de pollo y dejaremos
que empiece a hervir.
A continuación le
añadiremos los guisantes y las judías verdes o tirabeques.
Seguidamente le
añadiremos los mejillones sin cascaras y las gambas.
Le daremos el
punto de sal
Le iremos
añadiendo caldo de pollo según no lo valla pidiendo
En total el
tiempo será de unos 18 a 20 minutos de cocción a partir de haber echado el
arroz.
Nota:
El nombre de este
Arroz es Ciego, Porque se puede comer con los ojos cerrados ya que no se
encontrara uno nada de huesos ni cascaras. Todo estará limpio para comer.
Las verduras es
al gusto de cada cual
Se le puede
añadir champiñones, alcachofas, puerro chalota
El marisco puede
cambiar por mero, rape, almejas sin cascaras.
Una novedad, de ahora
en adelante,
Con la
receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el
gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes
maestros
No se Vive celebrando victorias, sino superando derrotas Che Guevara
No hay comentarios:
Publicar un comentario