Pimientos de Piquillo rellenos de calamares
Ingredientes:
½ Kilo de calamares
5 Tomates maduros
2 Cebollas
6 Dientes de Ajo
Pimienta negra
molida
4 Sobres de tinta
de calamar
1 Vaso Pequeño de
vino blanco
Agua
Sal
Preparación:
Lavamos los calamares y
los troceamos en cuadrados pequeños
Pelamos las cebollas y las picamos en cuadrados pequeños
Pelamos los dientes de ajo y los picamos bien
Limpiamos los pimientos verdes y rojos y los troceamos en
cuadrados pequeños
Lavamos los tomates y los rallamos
Elaboración:
En una salten grande añadimos un poco de Aceite
de oliva y sofreímos, la cebolla, los dientes de ajo y los pimientos
verde y rojo, una vez que tenemos esto pochado añadimos los calamares en
cuadrados, y marcamos un poco,
A continuación añadimos el vino blanco y dejamos que
pierda el alcohol, a continuación, añadimos el tomate rallado, le damos el
punto de sal, de pimienta y los sobres de tinta de calamar,
dejamos que pierda el agua el tomate.
Con un cazo, echaremos, un vaso de caldo
de pescado, dos cucharadas de harina, y un cazo del sofrito que tenemos hecho,
en el vaso de la batidora, batiremos bien y lo añadiremos en el sofrito que
tenemos hecho, mezclaremos bien.
Una vez que tenemos el relleno hecho, dejamos enfriar y
rellenaremos, los pimientos de piquillo.
Cuando todo esté bien hecho, rellenaremos los pimientos
con el sofrito, y una vez rellenos, los cerraremos con dos palillos.
Con el resto del sofrito que nos sobre, añadiremos un poco más de caldo de pescado en la salten, y una vez que empiece a hervir añadiremos un poco de harina diluida en agua, y dejaremos que empiece a espesar, lo pasaremos por la batidora, y por el chino,, una vez tamizada,
Con el resto del sofrito que nos sobre, añadiremos un poco más de caldo de pescado en la salten, y una vez que empiece a hervir añadiremos un poco de harina diluida en agua, y dejaremos que empiece a espesar, lo pasaremos por la batidora, y por el chino,, una vez tamizada,
Añadiremos, en el plato, la salsa que
tenemos tamizada y encima colocaremos los pimientos rellenos.
Nota:
Podemos acompañar con unas verduras salteadas, o unas
patatas cocidas.
Una novedad, de ahora
en adelante,
Con la
receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el
gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes
maestros
No se Vive celebrando victorias, sino superando derrotas Che Guevara
No hay comentarios:
Publicar un comentario