Calamares rellenos de gambas y verduras
Ingredientes:
1 Kilo de Calamares
½ Kilo de Gambas
50gr de Arroz
3 Tomates maduros
6 Dientes de Ajo
1 Pimiento Verde
1 Pimiento rojo
2 Cebollas
1 Puerro
1 Vaso de caña de
Vino Blanco
Aceite de oliva
Pimienta blanca
Perejil
Sal
Preparación:
Pelamos las cebollas y las partimos en rodajas finas
Pelamos el Puerro y lo partimos en rodajas finas
Pelamos los dientes de ajo y los partimos en láminas
Lavamos los tomates y los rallamos
Limpiamos los pimientos verde y rojo, y los partimos en
rodajas finas.
Le quitamos la cabeza y la cáscara a las gambas y
reservamos.
Limpiamos los calamares y reservamos los tentáculos
Elaboración:
La salsa:
En una olla añadiremos las cabezas y las cáscaras de las
gambas y sofreiremos con un poco de las verduras que tenemos (pocas verduras de
todas)
Una vez que tengamos el sofrito hecho le añadiremos 2 litros
de agua y lo pondremos al fuego con un toque de sal, y unas hojas de laurel.
Dejaremos que hierva
Una vez que a empezado a hervir le añadiremos el arroz y
dejaremos que hierva por lo menos una hora.
Una vez que ha hervido y lo tenemos ya hecho lo pasaremos
por la batidora y por el chino y reservaremos en una olla.
En una olla o sartén sofreiremos las verduras que tenemos,
todas menos el tomate rallado.
Una vez que tenemos el sofrito hecho le añadiremos el tomate
rallado y seguiremos sofriéndolo todo.
Seguidamente añadiremos las gambas peladas y las marcamos un
poco.
Retiramos del fuego
Con este sofrito rellenaremos los calamares. Usaremos
palillos de dientes para cerrar los calamares, (así evitaremos que se salga el
relleno)
Una vez que tenemos todos los calamares rellenos los
marcaremos en una sartén o en una plancha para dorarlos un poco.
Colocaremos en el fuego la olla con el caldo que tenemos
colado de las cabezas de las gambas
Y añadiremos en la olla los calamares ya rellenos y lo
dejaremos que cueza unos 10 minutos aproximadamente
Mejor meter los calamares cuando el las salsa este
hirviendo.
Nota:
La salsa la podemos espesar con una picada de almendras.
También se le puede añadir setas, champiñones, judías
verdes.
Se puede acompañar con chirlas o almejas, o algunas gambas
salteadas por encima.
Una novedad, de ahora
en adelante,
Con la receta, os aconsejaré una canción para Hacer más
agradable la estancia y el gozo de cocinar la receta. En está ocasión una
canción de uno de los grandes maestros
No hay comentarios:
Publicar un comentario