Cocido Madrileño
Ingredientes
250 gr de garbanzos
500 gr de carne (morcillo),
Caparazón de pollo
1 contra muslo de
gallina
1 pechugas de
pollo
40 gr Pasta fideos
(por persona)
1 chorizo de rueda
1 trozo de tocino
1 punta de jamón
1 repollo
1 cebolla
6 patatas pequeñas
1 diente de ajo
Preparación:
Poner en remojo
los garbanzos el día antes. (No se olvide)
Pelaremos y
Partiremos las zanahorias en trozos, (medianos)
Pelaremos y
Partiremos las patatas en trozos grandes. (Para guisos).
Pondremos en una
olla a parte a cocer el repollo.
Prepararemos una
olla para hacer el cocido con agua fría
Elaboración.
A fuego medio de
potencia pondremos la olla, con el agua fría añadiremos la punta de jamón la
pechuga de pollo, el contra muslo de gallina, el caparazón y la panceta.
Una vez que
empiece a hervir añadiremos los garbanzos, que ya tendremos escurridos y
remojados del día anterior.
A continuación
añadiremos la cebolla y la zanahoria.
Dejaremos hervir
esperando a que los garbanzos estén casi tiernos.
Cuando veamos que
los garbanzos están casi tiernos añadiremos el chorizo y la morcilla.
La patata
añadirla unos 15 0 20 minutos antes de acabar la cocción de los garbanzos.
Si vemos que ay
que añadir agua se añadirá poco a poco y procurando que sea agua caliente.
Para la sopa
Con el caldo del
cocido.
Lo pondremos en
una olla aparte y añadiremos una vez que el caldo empiece a hervir.
Añadiremos los
fideos, y esperaremos a que se ponga en su punto.
Nota:
Retirar la espuma
que se vaya formando.
También se puede hacer con
También se puede hacer con
Hueso de jamón,
hueso de la rodilla de ternera, tocino veteado, huesos de ternera con su
tuétano
Hay quien echa
como:
Clavos, Nabo,
Laurel,
También se puede
hacer una pelota o masa con:
Harina, Huevo,
Aceite de oliva, Perejil, Pan, Ajo
Desmenuzaremos el
pan quitándole la corteza en un bol
Picaremos el
diente de ajo, el perejil, el huevo cocido.
Añadiremos sal y
pimienta al gusto.
Mezclaremos todo
bien e iremos añadiendo un poco de caldo para que si haga mejor la pelota.
Una vez hechas
las pelotas las pasaremos por harina y la freiremos un poco para que coja su
forma y no se deshaga.
Las añadiremos al
cocido unos 20 minutos antes de que el cocido esté listo.
Ay quien añade a
la pelota pimentón dulce.
Una novedad, de ahora
en adelante,
Con la
receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el
gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes
maestros
No se Vive celebrando victorias, sino superando derrotas
Che Guevara
No hay comentarios:
Publicar un comentario