Sardinas Rellenas
Ingredientes:
1 Kilo de Sardinas
¼ de Kilo de Jamón Serrano
(Dos Locha por sardina)
5 Huevos
1 Vaso de vino blanco
Espárragos trigueros
cocidos gordos (uno por sardina)
Dientes de ajo (un diente por Sardina)
3 Limones
Perejil
Harina
Sal
Preparación:
Exprimimos los
limones y reservamos el zumo.
Limpiamos las
sardinas de tripas cabeza y de espina central y todas las que podamos quitar.
Deben de quedar sin
espinas.
En una bandeja
añadiremos 3litros de agua, el zumo de limón un golpe de sal y un golpe de
enlerdo, y meteremos las sardinas ya
limpias en el, procurando que queden cubierta por el agua y lo dejaremos en la
nevera unos 40 minutos mínimo.
Ponemos la harina
en una bandeja para harinar.
Batimos los huevos
y reservamos.
Lavamos los
pimientos.
Pelamos los dientes
de ajo y los partimos en láminas finas
Limpiamos el
perejil y separamos las hojas y picamos.
Elaboración:
En una salten con
aceite de oliva freiremos los pimientos enteros, una vez fritos le quitamos la
piel y la semillas.
Sacamos las
sardinas de la nevera, y colocamos un lomo encima de la mesa de trabajo, Y
Colocamos un loncha
de jamón encima del lomo de la sardina, A
Continuación
colocamos un pimiento verde ya limpio encima de la loncha de jamón.
Ahora pondremos
otra loncha de jamón encima del pimiento.
Y cerramos con el
otro lomo de la sardina.
Así haremos con el
resto de sardinas.
Una vez que
tengamos todas rellenas pasamos a harinar.
Ahora con cuidado y
delicadeza procuraremos harinar bien las sardinas sin que se nos deformen
mucho.
Preparamos una
salten con aceite de oliva y freiremos las sardinas ya harina das y las
colocaremos en una bandeja honda a ser posible.
Una vez que
tengamos todas fritas en la bandeja.
En ese mismo aceite
freiremos los dientes de ajo hasta que cojan el color dorado, una vez que
tengamos los dientes de ajo dorados, añadiremos el vaso de vino y dejamos que
pierda el alcohol.
Una vez conseguido
esto, lo añadiremos por encima de las sardinas.
Añadimos el perejil
por encima.
Serviremos
caliente.
Nota:
El Relleno se puede
hacer con lo que más nos guste.
Los pimientos se
pueden cambiar por pimientos de piquillo
Se puede hacer esta
receta con otro pescado similar como Anchoas, trucha,
Marinar y Macerar.
Tanto marinar como macerar implican poner en remojo los ingredientes antes de cocerlos o de comerlos. La marinada se utiliza para la comida salada y la maceración es el término que designa el tiempo que pasa la fruta en remojo antes de utilizarla para una receta o de comerla. * Existen dos razones principales para remojar la comida: para darle sabor y para reblandecer los ingredientes duros. El hecho de marinar la carne con ingredientes selectos mejora tanto su textura como su sabor. Las hierbas, las especias, la fruta, el vino y los ácidos son algunos ingredientes comunes de las marinadas. Puede mezclar los ingredientes y utilizarlos crudos, o puede calentar los líquidos con condimentos, dejarlos enfriar y utilizarlos como marinada. La comida se puede dejar en remojo desde 30 minutos hasta 3 días, según el tipo de comida y los resultados que se deseen. Si el tiempo de remojo es largo, la comida que vata a marinar o macerar debe ser absolutamente fresca, sobre todo en el caso de la carne y las aves. Siempre debe cubrir la comida y guardarla en un lugar fresco, si la deja en remojo más de 2 horas, debe guardarla en el frigorífico, especialmente si hace calor. Remueva y vuelva a disponer la comida durante la marinada para mantener los ingredientes bañados de modo uniforme en los condimentos. Ver: técnicas de preparación de salteados
Nota sacada de:
http://www.delbuencomer.com.ar/index_archivos/diccionario_gastronomico_m7.htm
Una novedad, de ahora
en adelante,
Con la
receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el
gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes
maestros
No hay comentarios:
Publicar un comentario