Trigo a la cazuela
Ingredientes
400gr de trigo
Hueso de jamón serrano
Hueso de espinazo
150gr de costillas de cerdo
150gr de tocino con beta
150gr de lomo de cerdo
5 dientes de ajo
3 tomates maduros
2 cebollas
2 puerros
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
Caldo de pollo
Laurel
Aceite de oliva
Pimienta negra
Sal
Preparación:
Pelar y laminarlos dientes de ajos.
Pelar y partir en tiras finas las cebollas.
Pelar y limpiar los pimientos verde y rojo.
Lavar y pelar los tomates, y trocear en trocitos pequeños.
Pelar y limpiar los puerros y partir en tiras finas.
Partiremos el tocino en cuadrados pequeños
Partiremos las costillas lo más pequeños que podamos sin romper los huesos.
Partiremos el lomo de cerdo en trozos como el tocino.
Elaboración.
Colocaremos una olla al fuego con agua.
Añadiremos a la olla, el laurel, el trigo, y los huesos de espinazo y de jamón serrano.
Dejaremos que hierva, durante unos 50 minutos aproximadamente. Lo importante el que el trigo este cocido.
En una sartén freiremos las costillas, el lomo y el tocino troceado procurando apartar del fuego una vez que tenga el color dorado. Y reservaremos.
En el mismo aceite sofreiremos las verduras que ya tendremos partidas.
Una vez que tengamos el sofrito echo. El trigo cocido, y la carne dorada.
En una olla colocaremos el sofrito de las verduras, a continuación añadiremos el trigo con los huesos, y a continuación
Añadiremos la carne que ya tendremos sofrita y en el punto de dorada.
Añadiremos caldo de pollo y iremos añadiendo caldo de la cocción de los huesos y del trigo.
Nota:
Procurar probar el caldo de hervir los huesos por la sal de los husos del cocido. Si vemos que esta un poco salado desechar.
La sal y pimienta es al gusto de cada cual.
También se puede hacer con tomillo romero, hierbas aromáticas.
Las verduras es opcional al gusto de cada cual. Las importantes son la cebolla, los dientes de ajo.
Ay quien el añade una vez echo arroz cocido.
No se Vive celebrando victorias, sino superando derrotas Che Guevara
No hay comentarios:
Publicar un comentario