Esta receta de
mi Madre. Que la cocinaba para el bar de mi Padre
El Manchego
Sardinas en
Escabeche
Ingredientes
1 kg. De sardinas
½ cabeza de ajos
3 cebollas
4 zanahorias
2 puerros
Vino blanco
Pimienta negra en grano
Pimentón dulce
Orégano
Tomillo
Laurel
Harina
Caldo de pescado.
Aceite de oliva
Vinagre
Sal
Preparación:
Limpiaremos las
sardinas, procurando quitar todas las escamas, las tripas y cabeza.
Las lavaremos
bien y reservaremos.
Pelamos las
cebollas y partimos en láminas finas (juliana)
Pelamos las
zanahorias y partimos en rodajas o en tiras (palillos, O Paja) al gusto de cada
cual.
Pelamos los
dientes de ajo y partimos en láminas finas (juliana)
Pelamos y
limpiamos los puerros y partimos en rodajas como las cebollas.
Preparamos una
fuente con harina para harinar las sardinas.
Elaboración:
En la fuente con
harina que tendremos preparado pasaremos ligeramente las sardinas
por la harina, procurando darles un golpecito para que tira la harina que le
sobre.
En una sartén,
con aceite de oliva a fuego vivo, freiremos las sardinas después de
haberlas enharinado. Procurado que queden doradas por fuera, sin terminar de
hacerse. Y reservaremos en una fuente de barro si tenemos.
En la sartén
donde hemos frito las sardinas lo colocaremos al fuego y le añadiremos el
pimentón dulce y freiremos un poco. (Importante no freír mucho ya que si se nos
quema nos dará sabor de amargo)
En una olla
freiremos la cebolla, los puerros, los dientes de ajo y las zanahorias, llegado
a freírlo solo a medias (pochado).
Una vez que
tengamos las verduras pochadas le añadiremos el vino blanco y dejaremos que
queme el alcohol.
A continuación
añadiremos la pimienta negra en grano, Orégano, Tomillo, Laurel
Y añadiremos un
buen chorro de caldo de pescado y dejaremos que hierva.
Una vez que
empiece a hervir añadiremos el aceite de la sartén con el pimento dulce y
moveremos y a continuación lo vaciaremos encima de la sardinas que tendremos en
una fuente de barro o similar.
Sazonar al gusto
Nota:
Están más buenas
de un día para otro.
Para servirlas
hay que procurar que lleve un poco de todo
Hay quien
calienta la salsa y se la añade por encima.
Hay quien las
sirve en Ensalada
Aguante por lo
menos un semana en el frigorífico.
Una novedad, de ahora
en adelante,
Con la receta, os aconsejaré una canción para Hacer
más agradable la estancia y el gozo de cocinar la receta. En está ocasión una
canción de uno de los grandes maestros No se Vive celebrando victorias, sino superando derrotas Che Guevara
No hay comentarios:
Publicar un comentario