Arroz con
conejo y costillas
Ingredientes
½ Kilo de Arroz
½ Conejo
¼ de Costillas de Cerdo
2 Cebollas
1 Chalota
1 Pimiento Verde
1 Pimiento Rojo
6 Dientes de Ajos
3 Tomates Maduros
50gr de tirabeques o Judías Verdes
50gr de Guisantes
1 Litro de Caldo de Pollo
¼ Litro de vino Blanco
Aceite de Oliva
Pimentón Rojo
Sal
Preparación:
Lavamos y
Partimos los pimientos verde y rojo en cuadrados pequeños
Pelamos y
troceamos la cebolla en cuadrados pequeños
Pelamos y
troceamos en cuadrados la chalota
Pelamos los
Dientes de ajo y los picamos muy picado
Lavamos y
rallamos los tomates
Troceamos en
conejo en cuadrados no muy grandes
Partimos las
costillas en cuadrados (como el conejo de grandes)
Elaboración:
En una paellera o
cazuela de barro, freiremos las verduras, Pimientos rojo y verde, cebolla,
chalota, Dientes de ajo.
Una vez que
tengamos el sofrito le añadiremos el conejo troceado y las costillas troceadas,
y sofreiremos.
A continuación
añadiremos el vino blanco y dejaremos que pierda el alcohol.
Seguidamente le
añadiremos el tomate rallado y sofreiremos.
Una vez que
tengamos el tomate frito le añadírmelos el arroz y marcaremos (tostaremos) un
poco.
Seguidamente le
añadiremos el caldo de pollo y moveremos.
Cuando empiece a
hervir le añadiremos la sal, el pimentón rojo, los guisantes y los tirabeques o
judías Verdes.
Dejaremos que hierva
unos 18 minutos aproximadamente.
Nota:
El caldo seria 2
medidas de de agua por 1 de arroz, aunque ay Arroces que son diferentes y
necesitaría 3 medidas e caldo por 1 de arroz.
Aunque yo
recomiendo siempre añadir 2 medidas de agua por una de arroz y tener siempre a
mano caldo preparado por si pidiera más. (El caldo o agua una vez que el arroz está
en marcha si le tenemos que añadir más debería de estar caliente, No sería
necesariamente pero sería mejor)
Este arroz se
puede hacer con el sofrito pasado por la batidora, por si hubiera niños.
Las verduras
pueden variar dependiendo la zona o el cocinero que lo haga.
Como Alcachofas,
zanahorias, Champiñones, Setas
Los licores
pueden ser Vermut rojo, coñac.
Una novedad, de ahora
en adelante,
Con la
receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el
gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes
maestros
Luciano Pavarotti Mamma, son tanto felice (Bixio) Budapest
No se Vive celebrando victorias, sino superando derrotas Che Guevara
No hay comentarios:
Publicar un comentario