Arroz negro con
calamares
Ingredientes
300 gr. de arroz
500 g calamares
1 Sepia
12 colas de langostinos
1 cebolla
1 Pimiento rojo
1 pimiento Verde
2 diente de ajo
1 tomate triturado, o frito
1 Caldo de Marisco o de Pescado
2 bolsas de tinta de calamar
Vino blanco
Aceite de oliva
Sal
Preparación
Limpiar los
calamares y la Sepia.
Trocear los
calamares y la Sepia.
Pelar y trocear
la Cebolla en trozo pequeño y fino.
Limpiar y trocear
los pimientos en cuadrados pequeños y finos.
Pelar y laminar
los dientes de ajo.
Diluir la
tinta en un bol con un poco de agua.
Pelar las colas
de langostinos.
Elaboración:
Saltearemos la
cebolla, dientes de ajo, y pimientos verde y rojo en aceite de oliva.
Una vez
conseguido tener el sofrito doradito le añadiremos la sepia y los calamares ya
troceados y lo sofreiremos un poquito.
A continuación le
añadiremos el Tomate, si es el tomate frito lo moveremos unos 2
minutos para mezclar con el sofrito. Si usamos el triturado le daremos un poco más
de tiempo
A continuación le
añadiremos el Caldo de Marisco o Pescado. A elegir.
Una vez que
empiece a hervir le añadiremos la tinta ya diluida en agua.
Seguidamente le
añadiremos el Arroz y moveremos.
Moveremos de vez
en cuando para evitar que se nos pegue, y a los 15 minutos aproximadamente le
añadiremos las colas de langostinos.
Dejándolo unos 5
minutos más para conseguir así los 20 minutos de cocción para el arroz.
Aproximadamente.
Una vez esté el
arroz en su punto, deja reposar fuera del fuego unos minutos y sirve.
Nota:
Las medidas del
Arroz con el Agua o caldo son de 1 de arroz por 3 de caldo o agua
Aunque yo
recomiendo que sea de 1 de arroz por 2 de caldo o agua, ya que si necesitara
más caldo o agua se le puede añadir en su momento.
Este arroz puede
ser caldoso, si lo queremos así, deberemos de tener en cuenta que tendremos que
añadir más caldo.
Importante los
Arroces caldoso, deberemos de tener más cuidado ya que se no pude pasar.
Recomiendo que si
vamos a realizar una receta de arroz caldoso sacar del fuego el arroz una vez
que lo tengamos en su punto ya que el calor de la cazuela o paellera hará que
se no pase lo que dejemos dentro de ella.
A este Arroz se
le puede añadir el pescado o marisco que más nos guste o más esté a nuestro
alcance.
Las almejas y
mejillones le pegan bastante bien.
Hay cocineros que
no usan los pimientos verde y rojo.
También se puede
hacer el caldo con las raspas y cascaras del pescado y de las colas de
langostinos.
Una novedad, de ahora
en adelante,
Con la
receta, os aconsejaré una canción para Hacer más agradable la estancia y el
gozo de cocinar la receta. En está ocasión una canción de uno de los grandes
maestros
No se Vive celebrando victorias, sino superando derrotas Che Guevara
No hay comentarios:
Publicar un comentario