Mis verdaderos comienzos en este hermoso mundo fueron en el
Mesón de mi Padre, con la edad de 8 años, compartía los estudios de primarias
con la ayuda en el negocio familiar. Ay empezó mis primero pasos en este hermoso
mundo y fascinante, y aprovechando una plaza vacante en el hotel donde mi
hermano trabajaba , me coloque en la hostelería grande y de alta escala y ay empezó
mis paseos, caminos, senderos, hermosa profesión, donde no hay día que uno no
aprenda algo nuevo.
Comencé mi andadura en esta profesión allá por el año 1981
como freganchín, en el restaurante Le Relais del hotel Eurobuílding de Madrid
en mi Madrid natal. En aquel tiempo mi hermano José estaba de maître en el
hotel, y me exigía más que al resto de los aprendices, y aunque eso fue duro,
tengo que reconocer que fue muy beneficioso para mí en el presente. Duró los
tres años que estuve en el hotel, ya que en el año 1984 dejé el hotel, para
trabajar en el Restaurante la Nicolasa, en Madrid en la calle Velázquez, como
ayudante de cocinero. Allí aprendí cosas buenas y malas de esta profesión.
Aproveché las buenas. Ya en el año 1986 interrumpí mis andaduras en la
hostelería, para cumplir con mis obligaciones con el Ejército. Una vez cumplí
mi año de servicios con España
Corría el año 1987 // 1988 cuando, tuve una conversación con
mi hermano José, y me aconsejo conocer muchas cocinas, y salté por primera vez
a las isla de Palma de Mallorca, y me dediqué a trabajar como ayudante de
cocina, en el hotel Palas Atenea, en aquella época fue duro separarme de la
familia, pero muy beneficioso para mí.
Gracias a mi hermano José, en el 1989 ocupe una plaza vacante
en el hotel Palas Club de Madrid en la plaza de Neptuno, como ayudante
adelantado, con mi buen amigo Manolo, actual jefe de Partida de la casa real de
palacio de la zarzuela. En este trabajo pude permitirme un aprendizaje muy
especial y rodeado de familia y amigos y pasar allí uno de los mejores años de
mi vida.
Volví a trabajar como cocinero en el 1993, esta vez en el
Restaurante el Caserío de Torrejón de Ardoz en Madrid y también en un
restaurante español llamado Los Galanes en el 1996, ya como cocinero en
general. Ya Cansado de la ciudad, me traslade a Córdoba Ciudad de mis Padres,
en el 1998 y esta vez como Jefe de Cocina y empecé a trabajar en uno de los
mejores restaurantes de Córdoba Capital Restaurante La Junta, donde aprendí a
tratar y conocer la cocina Andaluza más selecta, y estableé una amistad con mi
Amigo y Jefe Don Rafael Hidalgo Jiménez. Después de la Junta. Trabajé én La
Manzana de Adán en Lucena de Córdoba, en realidad no sé como paré allí pero lo
cierto es que estuve 5 meses nada más y si algo aprendí allí fue a no gustarme
determinadas cosas en mi trabajo, (me iba gustando más mi profesión).

En esa época (2002) iba buscando aprender a trabajar en
diferentes tipos de restaurantes y encontré una plaza en un Restaurante nuevo
que inauguraba mi buen Amigo Rafael hidalgo en Puente Genil el Restaurante el V
Califa. Como Segundo de cocina con Paco Cañete como jefe de Cocina. “El V
Califa”, quizás el primer restaurante de este tipo en Puente Genil de Córdoba,
un restaurante espectacular en su época, y que funcionaba muy bien y al que
acudían unos clientes muy buenos en aquella época, tanto turistas como
residentes. Después de mi experiencia en el V Califa ingresé en las plantilla
en el restaurante del hotel Los Bronces de Lucena con los hermanos López un
restaurante que se dedicaba a hacer una hostelería más cuidada, donde el
servicio de sala era muy importante.
También allí conocí a mis amigos Paco y Prieto, dos personas
que aún hoy influyen de manera importante en mi profesión, ya que de ellos
aprendí muy buenas formas. y otras maneras de hacer en la cocina. Después
Conocí a Rafael Ruiz López, dueño del Restaurante el tejar y me fui con el a
trabajar con Jefe de Cocina donde pasé dos años de mi vida. Más tarde en el
2009 acepté la responsabilidad de dirigir mi primer restaurante, con un nivel
alto, y fue La Miranda del Córdoba, en el cerro muriano, donde organizaba
exposiciones de Arte, Bodas, Comuniones, y toda clase de eventos, con una
capacidad de 700 comensales. En esta casa empecé a desarrollaba algunas de las
cosas que había aprendido con anterioridad. En este restaurante Aprendí a
dirigir y manejar con soltura en los grandes eventos.
Había conseguido un trabajo en el Hospital Puerta de Hierro en
Madrid, de modo que me puse a la obra e hice las maletas. Una vez allí descubrí
lo que era trabajar en las cocinas industriales a por mayor todo era diferente
a las cocinas de cualquier restaurante o mesón, o un bar y mi paso por estas
cocinas duro poco ya que no me gustaba esa manera de cocinar, y de trabajar. y
además que no me gustaba. Ya en Córdoba me Anuncie en Internet y el destino me
trasladaba a
Gerona a Port de Selva al Restaurante El Xalert de Port, en donde trabaje con mi buen amigo Virgili y Mané. Un mundo nuevo para mí, un Restaurante en la guía Michelin y un Cocinero como Mané con 10 años, en restaurante como el famosos Bullí de Gerona, un cocinero y un amigo que me enseño todo lo que savia sobre cocinas de más alta liga de la gastronomía el que me ha valido de mucho y del cual guardo muchos e intensos momentos de superación contra lo duro de esta profesión.
Gerona a Port de Selva al Restaurante El Xalert de Port, en donde trabaje con mi buen amigo Virgili y Mané. Un mundo nuevo para mí, un Restaurante en la guía Michelin y un Cocinero como Mané con 10 años, en restaurante como el famosos Bullí de Gerona, un cocinero y un amigo que me enseño todo lo que savia sobre cocinas de más alta liga de la gastronomía el que me ha valido de mucho y del cual guardo muchos e intensos momentos de superación contra lo duro de esta profesión.
Al terminar la temporada del Xalert, mi buen amigo y jefe Juan
Carlos Virgili volvió a su profesión el mundo del cine, y yo tenía que decidir qué
hacer y tomé la decisión de volver a córdoba y comenzar de nuevo.
Conseguí trabajo con Antonio Rodríguez en su restaurante y salón de Bodas en Bujalance Córdoba, el cual le dediqué todo un año de trabajo, y en la actualidad solo abren sus puertas para banquetes y eventos concertados, por lo que en la actualidad estoy buscando un puesto de trabajo como Cocinero en una casa seria y con futuro, no tengo inconveniente en desplazamientos tanto en habito nacional e internacional
Conseguí trabajo con Antonio Rodríguez en su restaurante y salón de Bodas en Bujalance Córdoba, el cual le dediqué todo un año de trabajo, y en la actualidad solo abren sus puertas para banquetes y eventos concertados, por lo que en la actualidad estoy buscando un puesto de trabajo como Cocinero en una casa seria y con futuro, no tengo inconveniente en desplazamientos tanto en habito nacional e internacional
. La verdad es que disfruté mucho trabajando en este
restaurante ya que me di a conocer y pude poner en práctica distintos eventos
dirigidos a aquellas personas interesadas en el mundo de la gastronomía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario